El Altiplano de Santo António se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, al este de la Sierra de Candeeiros y al sur de la Sierra de Aire y del Altiplano de São Mamede. En el Altiplano de Santo Antóni ...
Centro Ciência Viva do Alviela – CARSOSCÓPIO es un espacio de divulgación científica y tecnológica que da a conocer a través de tres salas de exposición interactivas los orígenes del Macizo Calcáreo Estremeño y su evolución geológica a lo largo de 175 millones de años, así como la influencia del clima en el funcionamiento hidrológico del naciente del río Alviela y las características de los murciélagos cavernícolas, animales que tienen en esta zona uno de sus hábitats preferidos. Situado junto al naciente del río Alviela, en pleno Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, CARSOSCÓPIO utiliza la alta tecnología desarrollada en territorio nacional para divulgar la zona en la que se encuentra, rica en fauna, flora y fenómenos geomorfológicos de gran belleza paisajística. Con una media de 17.000 visitantes al año, Centro Ciência Viva do Alviela ha sido galardonado con el Premio Geoconservación por su papel en la promoción y conservación del patrimonio geológico, no sólo por los temas abordados en las visitas guiadas a la exposición permanente, sino también como resultado de la organización de actividades complementarias en torno a ellos (experimentos, juegos, recorridos pedestres, talleres, salidas al campo) y eventos científicos diversos.
El Altiplano de Santo António se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, al este de la Sierra de Candeeiros y al sur de la Sierra de Aire y del Altiplano de São Mamede. En el Altiplano de Santo Antóni ...
El Centro Ciencia Viva del Alviela – CARSOSCÓPIO es un espacio de divulgación científica y tecnológica que da a conocer a través de tres salas de exposición interactivas los orígenes del Macizo Calcáreo Estremeño y su evolución geológica a ...
El naciente del río Alviela se encuentra en la base de un escarpe en la frontera geológica entre el Macizo Calcáreo Estremeño y la Cuenca Terciaria del Bajo Tajo. En este lugar entran en contacto rocas con casi 150 millones de años de difer ...
La "pincha" de Minde es un curioso afloramiento que se cree que tiene su origen en la sedimentación marginal de un lago que habría existido durante las glaciaciones que se produjeron en uno de los períodos más importantes para el hombre en ...
El recorrido pedestre de los Olhos de Água del Alviela tiene una extensión de dos kilómetros y transcurre por varios fenómenos geológicos de rara belleza, característicos de las zonas cársicas. Es posible observar el interesante recorrido d ...