Inicio / Ecomuseu Salinas de Rio Maior, Rio Maior

Local - Ecomuseu Salinas de Rio Maior, Rio Maior

El documento más antiguo que se refiere a las salinas remonta a 1177, pero se cree que la sal fue explotada ya en tiempos pre-históricos.  La Serra dos Candeeiros es una región montañosa de piedra caliza con muchas fisuras en la roca, lo que permite que el agua de lluvia no quede en la superficie,  formando así corrientes de agua subterráneas.  Una de esas corrientes atraviesa un extenso y profundo yacimiento de sal gema que alimenta el pozo que se encuentra en el centro de las Salinas y de donde se extrae agua siete veces más salada que la del mar.  Este yacimiento de sal gema ocupa aproximadamente el área de la Extremadura Portuguesa, entre Leiria y Torres Vedras. Se formó hace millones de anos después de la regresión del mar que otrora ocupó la región.  A pesar de que inicialmente el agua se retiraba del pozo a través de dos cubos, lo que exigía un enorme esfuerzo por parte de los salineros, hoy en día se retira a través de una motobomba.  El derecho al agua se procesa en función a la proximidad del pozo, obedeciendo a normas que nunca se escribieron y cuyas orígenes se pierden en el tiempo. La evaporación en los tajos ocurre entre tres a seis días, dependiendo del calor que haga. La sal se retira con palas (antiguamente con ruedas de madera) y se coloca en la era donde permanece secándose durante 60 horas. Posteriormente es llevada en carretilla o a cuestas, en sacos hasta la máquina que la transporta a la Cooperativa o a los almacenes de los salineros particulares. Libre de cualquier tratamiento químico, la sal debe su pureza a la acción del sol y del viento y al trabajo del salinero.  En un pasado reciente, la mayoría de los productores de sal eran agricultores que se dedicaban temporalmente, entre mayo y septiembre, a la producción de sal. Actualmente un equipo contratado por lo Cooperativa desarrolla la explotación y producción de sal de la mayoría de las salinas.  Constituyen un museo vivo donde los métodos de explotación evolucionaron muy poco a lo largo de sus 8 siglos de historia, lo que confiere al local la particularidad que le caracteriza. Sin embargo, las exigencias de la industria moderna obligan a un constante progreso e innovación de las técnicas utilizadas por los marineros. El desafío consiste en la adaptación a una economía competitiva y en la conservación simultánea del tipicismo que distingue este patrimonio, que interesa conservar a todo costo.  En este sentido, ha sido creada en 1979 la Cooperativa de los Productores de Sal de Rio Maior, para responder a las necesidades de aumento de producción y mejorías en su comercialización. Esta sal puramente biológica es exportada a Alemania dada su elevada calidad que se debe a la referida ausencia de aditivos o tratamientos químicos.

REPRESENTANTE

Entidade: Câmara Municipal de Rio Maior
Teléfono: 243999300
Correo Electrónico: geral@cm-riomaior.pt
Diréccion: Praça da República, Rio Maior
Fax: 243992236
Sitio Web: http://www.cm-riomaior.pt


Puntos de Interés a visitar en este Local

Ecomuseu salinas de Rio Maior
Image

Las salinas se sitúan a cerca de 3 km de Rio Maior y se encajan en un valle en la parte inferior de la Serra dos Candeeiros. Rodeada de árboles y tierras de cultivo, son consideradas una maravilla de la naturaleza, una vez que el mar queda ...

Percurso Pedestre de Chãos à Gruta
Image

Distancia: 4,5 km; Duración: 3h; Dificultad: Difícil. Ubicación: Aldeia de Chãos Punto de partida: Parking de la Cooperativa Terra Chã Coordenadas gps-wgs84: 39.417998, -8.920365  Las montañas de Aire y Candeeiros son el depósito más import ...

Ruta a Pie (sendero) en Salinas de Rio Maior
Image

Del punto de vista geológico, las salinas están situadas en uno vale diapirico. Uno diapiro es una masa rocosa de densidad baja, algo móvil, que atraviesa otras rocas suprayacentes y más densas.. Ese movimiento vertical, de bajo para arriba ...

Ruta a pie Rio Maior - Marinhas do Sal
Image

Ruta circular con inicio y finalización en el Jardín Municipal. Tipo de suelo mixto, 6 km predominantemente por carril bici y unos 3 km por pista de tierra, desde el Centro de Salud hasta las Marinhas do Sal.  Al llegar al Salar de Rio Maio ...