Inicio / Estrela Geoparque Mundial de la UNESCO / CIVGLAZ - Centro de Interpretación del Valle Glaciar del Zêzere, Manteigas

CIVGLAZ - Centro de Interpretación del Valle Glaciar del Zêzere, Manteigas

El Centro Interpretativo del Valle Glaciar del Zêzere, inaugurado el día 04 de marzo de 2013, tiene como objetivo dar a conocer otras perspectivas y visiones del Valle Glaciar del Zêzere y las zonas turísticas del Municipio de Manteigas.  Un equipo único en la región y que funcionará como excelente medio de captación de visitantes y de divulgación del territorio.  La principal atracción del Centro Interpretativo es un simulador que recrea un viaje en globo a lo largo del Valle Glaciar del Zêzere. Un paseo donde el visitante se desplazará virtualmente sobre el área, patrimonio natural, con una extensión de 13 kilómetros, con puntuales retrocesos en el tiempo, saltos de miles de años para, con la ayuda de las representaciones 3D, comprender mejor el fenómeno de la glaciación.  El Centro Interpretativo cuenta con dos «ventanas» para Manteigas (presente y pasado), cuadros interactivos sobre la fauna y flora predominantes en el Valle, un módulo sobre los recorridos peatonales y la narración de una historia relacionada con la actividad forestal (en el antiguo refugio forestal) en un escenario creado en torno a la chimenea existente en el edificio.

CARACTERÍSTICAS

LOCALIZACIÓN
Diréccion: Fonte Santa - Manteigas Junto ao Viveiro das Trutas
Ubiacación: Manteigas
Código Postal: 6260 - 311
Teléfono: 275981113
Correo Electrónico: geral@civglaz-manteigas.pt
Sitio Web: http://www.civglaz-manteigas.pt/
OPERACIÓN
Horário Semanal:
martes, miércoles, jueves, viernes
De 12:30:00 a -.
De 17:00:00 a -.

Horário Fim de Semana e Feriados:

De 10:30:00 a 12:30:00.
De 14:00:00 a 17:00:00.

Excepciones:
Horario de invierno Del 16 de septiembre al 14 de mayo  De martes a viernes: de las 10.30 a las 12.30 y de las 14h00 a las 17h00 Sábados, domingos y festivos: de las 10h00 a las 12h30 y de las 14h00 a las 17h00  Horario de verano Del 15 de mayo al 15 de septiembre  De martes a viernes: de las 10.30 a las 12.30 y de las 14h00 a las 17h45 Sábados, domingos y festivos: de las 10h00 a las 12h30 y de las 14h30 a las 18h00

Entrada Paga:
1€

Política de Descuentos:
individual Adultos - 1,00 € Jóvenes de 10 a 18 años - 0,50 € Mayores de 65 años - 0,50 € Niños hasta los 9 años - Entrada gratuita Habitantes del Municipio de Manteigas - Entrada Gratuita  grupos Con un mínimo de 8 personas - 0,50 € / por persona  Usuarios de la Tarjeta Municipal del Anciano - Entrada gratuita Beneficiarios de Apoyo a la Discapacidad - Entrada gratuita

ORGANIZACIÓN DE LA VISITA
La visita a este Punto no requiere reserva previa y puede hacerse individualmente.

Condiciones Específicas:
-

Modo de Realización:
-

Nivel de Dificultad:
-

Visita para grupos:

Número Mínimo de Persona por grupo:
8
Número Máximo de Persona por grupo:
0
Observaciones:
-

Visitas Guiadas:

Observaciones:
-
EQUIPAMIENTO EXISTENTE
MUSEO / CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Historia del Museo / Centro de Interpretación:
-

Programa de Actividades:
-

Valencia de Estudio e Investigación:
-

Recursos Audiovisuales y Multimedia:
-

Programas de Voluntariado:
-
APOYOS EXTERNOS
Alojamiento
https://cm-manteigas.pt/

Restauración
https://cm-manteigas.pt/

Equipamiento Cultural
https://cm-manteigas.pt/

TRANSPORTE
Tipo de Transporte:
Táxi
Nombre de la Agencia:
Táxi De Silva Carvalho E Monteiro Lda
Teléfono de Contacto:
275982868

Parque destinado a vehículos privados:


SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO
Iglesia de São Pedro

El primer edificio de la Iglesia de San Pedro se perdió en el pasado. Hasta ahora solo se sabe, sin precisión de fechas, que su construcción es posterior a la Iglesia de Santa María, también en el siglo XIV. La primera mención de la Iglesia de San Pedro data de un documento fechado el 1 de julio de 1449.
gps: 402401,9 73222,3
distancia: 0km


Iglesia Madre de Santa Maria

La Iglesia Madre de Santa María, construida entre 1336 y 1338, fue la que disfrutó de ciertas preferencias y privilegios, por lo que fue visitada, en primer lugar, por prelados y visitantes eclesiásticos. Fue restaurada entre los siglos XVII y XVIII y posteriormente en 1935.
gps: 402411 73216,6
distancia: 0km


RUTAS ASOCIADAS
SUGERENCIAS DEL RUTA - OTROS PUNTOS CERCANOS A VISITAR