Inicio / Cuevas de Lapas / Cuevas de Lapas, Lapas

Cuevas de Lapas, Lapas

Las Cuevas de Lapas son una red de galerías artificiales que se encuentran debajo de las casas más antiguas del pueblo del mismo nombre. El grupo está ubicado en una elevación correspondiente a la terraza del río Almonda, de edad cuaternaria, compuesta por una formación rocosa específica, la toba de piedra caliza. Dada la facilidad con la que se cortó, este material fue ampliamente utilizado en la construcción civil durante varios siglos en toda la región. El origen de las cuevas permanece envuelto en misterio. Una explicación es que se trataba de una cantera de toba subterránea, pero la cronología asociada es incierta. Hay varias teorías formuladas, desde el uso primitivo como refugio, asociadas con cavidades naturales preexistentes, el refugio de los primeros cristianos o la exploración de bloques de mechones en la época romana, y hay varias referencias a los moros en la imaginación local. De hecho, sabemos que el pueblo mismo, bajo el nombre de Lapas, ya existía en 1212, la fecha del compromiso de su hermandad; que de los trabajos arqueológicos realizados, los restos más antiguos datan del siglo XV y hay fuentes que hacen referencia a las galerías ya abandonadas a mediados del siglo XVIII. Este es uno de los conjuntos patrimoniales más singulares del país. Podemos navegar por el interior de la terraza de un río, conocer mejor los mechones de piedra caliza y ver un poco de la interacción de las galerías con el pueblo medieval que se construyó arriba, entre otros aspectos relacionados con la historia y las especificidades locales. Sumérgete en este entorno único y formula tu propia versión de lo que habrá sucedido aquí.

CARACTERÍSTICAS

LOCALIZACIÓN
Diréccion: Calle José Mota da Silva (Largo das Catacumbas)
Ubiacación: Lapas
Código Postal: 2350 - 124
Teléfono: 919527728
Correo Electrónico: geral@cm-torresnovas.pt
Sitio Web: http://www.cm-torresnovas.pt
OPERACIÓN
Horário Semanal:
lunes, martes, miércoles, jueves, viernes
De 13:00:00 a -.
De 18:00:00 a -.

Horário Fim de Semana e Feriados:

De 10:00:00 a 13:00:00.
De 14:00:00 a 18:00:00.

Excepciones:
Día de Navidad; 1 de enero; 01 de mayo

Entrada Paga:
0€

Política de Descuentos:
-

ORGANIZACIÓN DE LA VISITA
La visita a este Punto no requiere reserva previa y puede hacerse individualmente.

Condiciones Específicas:
-

Modo de Realización:
A pé

Nivel de Dificultad:
Baixa

Visita para grupos:

Número Mínimo de Persona por grupo:
10
Número Máximo de Persona por grupo:
50
Observaciones:
-

Visitas Guiadas:

Observaciones:
Con cita previa, sujeto a disponibilidad
EQUIPAMIENTO EXISTENTE
Instalación minera en galería
Centro de Interpretación
INTERÉS GEOLÓGICO / MINERO
Historia Patrimonio:
-

Programa de Actividades:
-

Valencia de Estudio e Investigación:
-

Recursos Audiovisuales y Multimedia:
-

Programas de Voluntariado:
-
SERVICIO EDUCATIVO
Descripción de la Actividad:
Às voltas de Lapas. Com recurso a um tapete criado a partir das ilustrações do livro "Lapas as grutas que não são grutas", faz-se a leitura da história e exploram-se com os alunos as várias hipóteses sobre a origem daquelas grutas e o que estas galerias artificiais podem ou não ter sido. A leitura da história e a exploração do tapete permitem-nos conversar com os professores e alunos sobre estas galerias artificiais, sobre a sua possível origem e evolução.

Público objetivo:
Básico. 1º ciclo.

Costo de la Actividad:
0€

Horário Semanal:

De 00:00:00 a 00:00:00.
De 00:00:00 a 00:00:00.

Horário Fim de Semana e Feriados:

De 00:00:00 a 00:00:00.
De 00:00:00 a 00:00:00.

Excepciones:
Ao longo de todo o ano letivo. Uma turma, uma sessão. Duração 00:50. Local da ação: Bibliotecas Escolares do concelho. Biblioteca Municipal de Torres Novas.

Observaciones:
Obra apresentada: Lapas as grutas que não são grutas! de Jorge Simões e Alexandra Sirgado (edição do Município de Torres Novas) Património cultural e natural; Lapas; Geologia; Grutas.                                        

TRANSPORTE
Tipo de Transporte:
T. Rodoviário
Nombre de la Agencia:
Transportes Urbanos Torrejanos (TUT) - Rodoviária do Tejo
Teléfono de Contacto:
249810700

Parque destinado a vehículos privados:


SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO
Castillo de Torres Novas

Monumento nacional desde 1910, esta fortaleza árabe del siglo XII fue definitivamente conquistada en 1190 por D. Sancho I. Rodeada por un muro de once torres y la casa del alcalde (siglo XIV), el castillo se jacta dentro del recinto amurallado. Tal jardín Sufrió varias reconstrucciones, especialmente las de D. Sancho I, D. Fernando, y la realizada con motivo de las celebraciones del centenario de la Independencia y la Restauración (1940).
gps: 392845,8 83225,4
distancia: 2km


Iglesia de Nuestra Señora de Gracia

Se encuentra ubicado en el centro del pueblo de Lapas. Construido en 1550 por Marcos Lopes, fue reconstruido en 1883 y ampliado en 1963. Destacan los azulejos azules y amarillos de la nave y el coro del siglo XVII. El arco triunfal del presbiterio está flanqueado por dos altares con retablos dorados del siglo XVII, y en el lado derecho está la imagen de madera de Nuestra Señora de la Victoria con el Niño, que se dice que se encontró en las Cuevas de Lapas
gps: 392933,8 83312,8
distancia: 0km


Monumento Natural de las Huellas de Dinosaurios

A 16 km de la ciudad, en la Serra de Aire, se encuentra la mayor extensión de huellas de dinosaurios. La sucesión de estratos de rock data de hace unos 170 millones de años. En este campo se encuentran algunos de los mejores ejemplos de pistas de saurópodos conocidos en el mundo. Este depósito paleontológico, descubierto el 4 de julio de 1994 en el sitio de una antigua cantera, contiene uno de los registros más antiguos de huellas de saurópodos en el mundo, cuyas marcas e impresiones dejaron atrás.
gps: 393421,94 83519,3
distancia: 14km


Museo Municipal Carlos Reis

El Museo Municipal Carlos Reis presenta 4 exposiciones a largo plazo de historia local, arqueología, arte sacro y pintura. El centro de pintura dedicado a Carlos Reis reúne alrededor de 30 obras, incluidos paisajes y retratos, que muestran la predilección del pintor por aspectos de la vida cotidiana y la vida en el campo. En los centros restantes, la mayoría de las piezas expuestas provienen de donaciones, realizadas por instituciones o particulares en privado, y también de depósitos de obras.
gps: 392845,5 83219,3
distancia: 2km


Reserva Natural Paul do Boquilobo

Situado a unos 7 km de la ciudad, cerca de la confluencia de los ríos Almonda y Tajo, Paul es un humedal, rico en aves, especialmente en colonias de garzas y anátidos, y flora, especialmente los macizos de sauces, plantas y cañas. Este "santuario" natural, clasificado como Reserva Natural desde 1980, también forma parte de la Red de Reservas de la Biosfera (UNESCO) y la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Convención RAMSAR) desde 1981 y 1996, respectivamente.
gps: 392429 83148,5
distancia: 9km


RUTAS ASOCIADAS
SUGERENCIAS DEL RUTA - OTROS PUNTOS CERCANOS A VISITAR
Altiplano de Santo António

El Altiplano de Santo António se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, al este de la Sierra de Candeeiros y al sur de la Sierra de Aire y del Altiplano de São Mamede. En el Altiplano de Santo Antóni ...

Centro de Interpretación Científico- Ambiental de las "Grutas da Moeda" (CICA gm)

El Centro de Interpretación Científico- Ambiental de las "Grutas da Moeda" (CICA gm)  es un local de carácter informativo, didáctico y científico. Es un espacio donde alumnos, turistas y público en general pueden encontrar contestación a la ...

Cuevas de la Moneda - (Grutas da Moeda)

Las Cuevas de la Moneda (Grutas da Moeda) se ubican en São Mamede, consejo de Batalha, a 2 km de Fátima. Descubiertas en 1971 por dos cazadores que iban en búsqueda de un zorro. Entrando en la gruta que descubrieron, la curiosidad les llevó ...

Exposición interactiva

El Centro Ciencia Viva del Alviela – CARSOSCÓPIO es un espacio de divulgación científica y tecnológica que da a conocer a través de tres salas de exposición interactivas los orígenes del Macizo Calcáreo Estremeño y su evolución geológica a ...

Monumento Natural de las Huellas de Dinosaurios de la Sierra de Aire
Image

En la Serra d''Aire se encuentra el yacimiento paleontológico de los dinosaurios en Pedreira do Galinha, descubierto en 1994. Este yacimiento es uno de los más importantes del récord mundial, con cientos de huellas de saurópodos.

Naciente de los Olhos de Água del Alviela

El naciente del río Alviela se encuentra en la base de un escarpe en la frontera geológica entre el Macizo Calcáreo Estremeño y la Cuenca Terciaria del Bajo Tajo. En este lugar entran en contacto rocas con casi 150 millones de años de difer ...

Pincha de Minde

La "pincha" de Minde es un curioso afloramiento que se cree que tiene su origen en la sedimentación marginal de un lago que habría existido durante las glaciaciones que se produjeron en uno de los períodos más importantes para el hombre en ...

Recorrido Pedestre de los Olhos de Água del Alviela

El recorrido pedestre de los Olhos de Água del Alviela tiene una extensión de dos kilómetros y transcurre por varios fenómenos geológicos de rara belleza, característicos de las zonas cársicas. Es posible observar el interesante recorrido d ...