Inicio / Centro Ciência Viva do Alviela / Exposición interactiva, Alcanena

Exposición interactiva, Alcanena

El Centro Ciencia Viva del Alviela – CARSOSCÓPIO es un espacio de divulgación científica y tecnológica que da a conocer a través de tres salas de exposición interactivas los orígenes del Macizo Calcáreo Estremeño y su evolución geológica a lo largo de 175 millones de años, así como la influencia del clima en el funcionamiento hidrológico del naciente del río Alviela y las características de los murciélagos cavernícolas, animales que tienen en esta zona uno de sus hábitats preferidos. GEÓDROMO: Una plataforma de simulación de realidad virtual transporta a los visitantes a 175 millones de años en el pasado para observar la formación y evolución geológica del Macizo Calcáreo Estremeño, la más importante región cársica del país, en donde abundan fenómenos característicos del karst junto a una gran diversidad de fauna y flora. La película comienza en la época de los dinosaurios y pasa por el ambiente marino en el que se formaron algunas calizas del Macizo, y continúa con la entrada en órbita para la observación de la separación de Pangea y el inicio de la deriva de los continentes, ya en el período Cretácico. A lo largo de los años se observan diferentes fenómenos que provocaron la modificación del paisaje, como es el caso de la caída del meteorito que habría abierto el cráter de Thor a lo largo de Nazaré, o del último gran periodo glacial, el Würm. Ya en imágenes reales, se sobrevuela la región del Macizo y se sigue el recorrido subterráneo del agua a través de las galerías que la conducen hasta el naciente del río Alviela. CARSO: Una película en tres dimensiones da a conocer la influencia del clima en el funcionamiento hidrológico del naciente del río Alviela y revela el recorrido del agua de la lluvia desde que se infiltra en la cuenca de alimentación —un territorio que se extiende a lo largo de 180 km2— hasta que regresa a la superficie a través del naciente cársico más importante del país. La película también muestra el recorrido de la Ribeira dos Amiais y los fenómenos geológicos asociados a ella, característicos del paisaje cársico (sumidero, resurgencia, ventana cársica, cañón fluviocársico). Tras la película, un módulo interactivo permite simular la precipitación, la infiltración y la conducción del agua de la lluvia desde la cuenca de alimentación hasta el naciente del río Alviela, observándose las variaciones del caudal del río y mostrando por qué existe en esta región uno de los mayores depósitos subterráneos de agua dulce del país. Este módulo pretende simular a pequeña escala la circulación endorreica que se produce en las regiones cársicas. QUIROPTÁRIO: Una exposición enteramente dedicada a los quirópteros que, mediante módulos interactivos, da a conocer las características más importantes de la ecología, la morfología y la etología de los murciélagos en general y de las especies cavernícolas en particular, dado que la cueva de Lapa da Canada (junto al naciente del río Alviela) es un importante abrigo de maternidad de estos mamíferos por las características geofísicas de la cavidad. En este complejo de múltiples galerías a diferentes niveles, las condiciones de luminosidad, temperatura y humedad son las ideales para el nacimiento y desarrollo de las crías. Entre abril y septiembre, doce especies diferentes habitan en estas cuevas, acompañadas a tiempo real por el sistema de videovigilancia del Observatorio de Murciélagos Cavernícolas. A lo largo de la exposición interactiva del Quiroptário, los visitantes pueden observar estas imágenes, descubrir mitos y leyendas y experimentar sensaciones de murciélago, como quedar colgado cabeza abajo, volar, guiarse sólo por el sonido o compartir un espacio ínfimo con mil compañeros.

CARACTERÍSTICAS

LOCALIZACIÓN
Diréccion: Praia Fluvial dos Olhos de Água do Alviela – Louriceira, Alcanena
Ubiacación: Alcanena
Código Postal: 2380 - 450
Teléfono: 249881805
Correo Electrónico: info@alviela.cienciaviva.pt
Sitio Web: http://www.alviela.cienciaviva.pt
OPERACIÓN
Horário Semanal:
martes, miércoles, jueves, viernes
De 00:00:00 a -.
De 18:00:00 a -.

Horário Fim de Semana e Feriados:

De 10:00:00 a 00:00:00.
De 00:00:00 a 18:00:00.

Excepciones:
From may 1st to september 30th Tue-Fri 10:00am - 06:00pm Sat | Sun | Hol 11:00am - 07:00pm

Entrada Paga:
4,5€

Política de Descuentos:
Reglas generales  Infantil (hasta 5 años inclusive) - Gratis  Estudiantes - € 2,50  Adultos - € 4,50 Senior - € 2,50  Billete familiar (máximo 2 adultos con niños de hasta 17 años) - € 10,50  DESCUENTOS GRUPOS (mínimo 10 personas) Estudiantes - 2,00€ Adultos - 3,50€ Sénior - 2,00€ ENTRADA NORMAL Profesores | Educadores - 50% Periodistas - 50% Personas con necesidades especiales - 50%

ORGANIZACIÓN DE LA VISITA
La visita a este Punto no requiere reserva previa y puede hacerse individualmente.

Condiciones Específicas:
La visita a este lugar incluye las tres salas de exposición permanente del CCVAlviela (Geódromo, Carso y Quiroptário).

Modo de Realización:
A pé

Nivel de Dificultad:
Baixa

Visita para grupos:

Número Mínimo de Persona por grupo:
15
Número Máximo de Persona por grupo:
240
Observaciones:
Cita previa obligatoria.

Visitas Guiadas:

Observaciones:
La visita a este lugar incluye las tres salas de exposición permanente del CCVAlviela (Geódromo, Carso y Quiroptário).
EQUIPAMIENTO EXISTENTE
Museos
MUSEO / CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Historia del Museo / Centro de Interpretación:
Inaugurado el 15 de diciembre de 2007 por el Presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, y por el Ministro de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior, José Mariano Gago, el edificio del CCVAlviela existía ya desde hacía algún tiempo, mientras que el Centro de Interpretación del Naciente del Alviela fue el resultado de un proyecto de ecoturismo que puso en marcha aquí el Ayuntamiento de Alcanena a mediados de la década de los 90.

Programa de Actividades:
-

Valencia de Estudio e Investigación:
Los medios técnicos de última generación especiales para la exploración espeleológica adquiridos para la grabación de la película del Geódromo son en la actualidad unas herramientas indispensables para profundizar en el conocimiento geoespeleológico del naciente del Alviela. La dificultad de observar y estudiar los murciélagos cavernícolas en su hábitat natural hace del Observatorio de Murciélagos Cavernícolas un instrumento esencial para el estudio y la investigación de estos animales.

Recursos Audiovisuales y Multimedia:
-

Programas de Voluntariado:
-
SERVICIO EDUCATIVO
Descripción de la Actividad:
Actividades que complementan la visita

Público objetivo:
Las escuelas y el público en general

Costo de la Actividad:
1.5€

Horário Semanal:
martes, miércoles, jueves, viernes
De 10:00:00 a 13:00:00.
De 14:00:00 a 18:00:00.

Horário Fim de Semana e Feriados:

De 00:00:00 a 00:00:00.
De 00:00:00 a 00:00:00.

Excepciones:
El Centro Ciencia Viva del Alviela cierra el 1 de enero, el Domingo de Pascua y el 24, 25 y 31 de diciembre.

Observaciones:
-

TRANSPORTE
Tipo de Transporte:
Táxi
Nombre de la Agencia:
Praça de Táxis Alcanena
Teléfono de Contacto:
249882494

Parque destinado a vehículos privados:


SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO
Mirador de Cabeço de Santa Marta

Cabeço de Santa Marta es un mirador natural desde donde se puede avistar una extensísima región que incluye las Lezírias do Tejo (marismas del Tajo). Se trata de un lugar apacible que hoy cuenta con un merendero al servicio del visitante. (Texto tomado de la web del Ayuntamiento de Alcanena)
gps: 39,492706 -8,667569
distancia: 13km


Mirador Serra de Santo António / Minde

Desde este lugar es posible contemplar magníficos paisajes: al norte, la sierra, los altiplanos, el poljé de Minde (o laguna de Minde); al sur, la llanura, visible hasta el Tajo, o la ciudad de Santarém.
gps: 39,5156 -8,72924
distancia: 15km


Reserva Natural de Paúl do Boquilobo

La Reserva Natural de Paúl do Boquilobo, un lugar de rica y exclusiva fauna avícola, se creó en 1980 y se incluye en la red de Reservas de la Biosfera del programa MAB – UNESCO, en la lista de lugares de la Convención Internacional de Ramsar y en la zona de Protección Especial para la Avifauna.
gps: 39,408136 -8,529919
distancia: 25km


Iglesia de San Pedro (Alcanena)

La antigua iglesia parroquial acabó destruida en un incendio, y en la actualidad existe una iglesia matriz de características revivalistas que fue inaugurada el 17 de julio de 1921.
gps: 39,459125 -8,66865
distancia: 7km


Iglesia de Nuestra Señora de Gracia (Bugalhos)

La iglesia matriz de Bugalhos es un importante elemento histórico cuya decoración data de los siglos XV, XVII y XVIII.
gps: 39,445025 -8,647383
distancia: 11km


Museo Rural y Etnográfico de Espinheiro

El Museo Rural y Etnográfico contiene un amplio abanico de piezas representativas de los trajes, objetos domésticos tradicionales y utensilios agrícolas de otros tiempos.
gps: 39,419581 -8,738836
distancia: 8km


Arcada do Vale (Louriceira)

La Arcada do Vale es una importante obra de arte testigo de la historia del suministro de agua a Lisboa a través del Acueducto del Alviela.
gps: 39,415058 -8,65845
distancia: 10km


Iglesia Matriz de Louriceira

La iglesia matriz de Louriceira, construida en 1511, tiene un gran interés histórico y arquitectónico, e incluso llegó a ser clasificada recientemente como Inmueble de Interés Público.
gps: 39,427581 -8,670089
distancia: 8km


Iglesia Parroquial de Malhou

La iglesia parroquial de Malhou es un edificio de gran belleza con decoración de los siglos XVI y XVII.
gps: 39,426847 -8,685325
distancia: 7km


Museo de la Acuarela Roque Gameiro (Minde)

La creación de un museo dedicado a la obra de Alfredo Roque Gameiro parte de la iniciativa de familiares y paisanos admiradores de la obra de este gran maestro de la acuarela portuguesa. Se abrió al público por primera vez en noviembre de 1970, y está provisionalmente instalado en una parte de la casa que sirvió de residencia a sus padres. En la actualidad, el Museo presenta su programa museológico desde una lógica de rotatividad de las obras en exposición permanente, y ofrece ciclos expositivos temporales.
gps: 39,514928 -8,689019
distancia: 14km


Castillo de Torres Novas

El castillo de Torres Novas, una fortaleza árabe del siglo XII conquistada definitivamente en 1190 por Sancho I, es un símbolo de la importancia política de Torres Novas en la época medieval. (In Guia do Concelho de Torres Novas)
gps: 39,479336 -8,540167
distancia: 23km


Ruinas Romanas de Villa Cardílio

Situada a dos kilómetros de la ciudad de Torres Novas, esta estación arqueológica romana es el principal testimonio de la presencia romana en el municipio.
gps: 39,452947 -8,528883
distancia: 25km


Cuevas de Lapas

A dos kilómetros de la ciudad de Torres Novas, bajo las casas y calles típicas de la aldea de Lapas, se concentra un laberinto de galerías excavado en la roca. Las cuevas, que dieron nombre a la aldea, son un conjunto de túneles subterráneos clasificado como Inmueble de Interés Público desde 1943. (In Guia do Concelho de Torres Novas).
gps: 39,492922 -8,553853
distancia: 25km


Cuevas del Almonda

La cueva del naciente del Almonda constituye la red cársica más amplia que se conoce actualmente en Portugal, y se extiende a lo largo de más de diez kilómetros. (In Guia do Concelho de Torres Novas)
gps: 39,504842 -8,615342
distancia: 13km


Cuevas de Mira de Aire

Descubiertas en 1947, fueron las primeras cuevas que se encontraron en esta región del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, zonas del Macizo Calcáreo Estremeño rica en formaciones geomorfológicas típicas del karst.
gps: 39,540167 -8,704003
distancia: 18km


Cuevas de la Moneda

Las Cuevas de la Moneda se encuentran en São Mamede, municipio de Batalha, a sólo dos kilómetros de Fátima. Su descubrimiento se produjo en 1971 por dos cazadores que perseguían un zorro que se refugió en una sima que había en medio del bosque. (In http://www.grutasmoeda.com)
gps: 39,624222 -8,704806
distancia: 30km


Cuevas de Santo António

Las cuevas se descubrieron en 1955 y se visitaron los primeros años sin grandes condiciones, pero no se abrieron oficialmente al público y con todas las obras terminadas hasta 1971, fecha de su inauguración oficial por el Secretario de Estado de Turismo. (In http://www.grutassantoantonio.com)
gps: 39,537306 -8,742958
distancia: 19km


Santuario de Fátima

El 13 de mayo de 1917, tres niños cuidaban un pequeño rebaño en Cova da Iria, parroquia de Fátima, municipio de Vila Nova de Ourém, hoy diócesis de Leiria-Fátima. Se llamaban Lúcia de Jesus, de 10 años, y Francisco y Jacinta Marto, sus primos, de 9 y 7 años. Ese día fueron visitados por una señora, Nuestra Señora, que les pidió que hiciesen allí una capilla en su honor. (In http://www.santuario-fatima.pt)
gps: 39,630531 -8,673642
distancia: 28km


Parque Sensorial Pia do Urso

Pia do Urso es un espacio reutilizado con la construcción de un parque temático/sensorial (adaptado a invidentes) acompañado de un circuito pedestre. (In http://piadourso.com.sapo.pt)
gps: 39,597222 -8,716389
distancia: 31km


Complejo Parroquial Jubileo 2000, Alcanena

En el transcurso del año 2000 se inauguró el Complejo Parroquial Jubileo 2000, que cuenta con diferentes equipamientos. Además de la Iglesia de Santa María Madre de Dios, un hermoso ejemplar de la arquitectura religiosa moderna, este complejo también está formado por un tanatorio, salas de catequesis, salones sociales y bar, entre otros.
gps: 39,461403 -8,668669
distancia: 7km


Molinos de viento (Malhou)

Los molinos de viento son una característica que define las Sierras de Aire y Candeeiros.
gps: 39,410664 -8,704678
distancia: 9km


RUTAS ASOCIADAS
SUGERENCIAS DEL RUTA - OTROS PUNTOS CERCANOS A VISITAR
Centro de Interpretación Científico- Ambiental de las "Grutas da Moeda" (CICA gm)

El Centro de Interpretación Científico- Ambiental de las "Grutas da Moeda" (CICA gm)  es un local de carácter informativo, didáctico y científico. Es un espacio donde alumnos, turistas y público en general pueden encontrar contestación a la ...

Cuevas de la Moneda - (Grutas da Moeda)

Las Cuevas de la Moneda (Grutas da Moeda) se ubican en São Mamede, consejo de Batalha, a 2 km de Fátima. Descubiertas en 1971 por dos cazadores que iban en búsqueda de un zorro. Entrando en la gruta que descubrieron, la curiosidad les llevó ...

Cuevas de Lapas
Image

Las Cuevas de Lapas son una red de galerías artificiales que se encuentran debajo de las casas más antiguas del pueblo del mismo nombre. El grupo está ubicado en una elevación correspondiente a la terraza del río Almonda, de edad cuaternari ...

Ecomuseu salinas de Rio Maior

Las salinas se sitúan a cerca de 3 km de Rio Maior y se encajan en un valle en la parte inferior de la Serra dos Candeeiros. Rodeada de árboles y tierras de cultivo, son consideradas una maravilla de la naturaleza, una vez que el mar queda ...

Monumento Natural de las Huellas de Dinosaurios de la Sierra de Aire
Image

En la Serra d''Aire se encuentra el yacimiento paleontológico de los dinosaurios en Pedreira do Galinha, descubierto en 1994. Este yacimiento es uno de los más importantes del récord mundial, con cientos de huellas de saurópodos.

Percurso Pedestre de Chãos à Gruta
Image

Distancia: 4,5 km; Duración: 3h; Dificultad: Difícil. Ubicación: Aldeia de Chãos Punto de partida: Parking de la Cooperativa Terra Chã Coordenadas gps-wgs84: 39.417998, -8.920365  Las montañas de Aire y Candeeiros son el depósito más import ...

Ruta a Pie (sendero) en Salinas de Rio Maior

Del punto de vista geológico, las salinas están situadas en uno vale diapirico. Uno diapiro es una masa rocosa de densidad baja, algo móvil, que atraviesa otras rocas suprayacentes y más densas.. Ese movimiento vertical, de bajo para arriba ...

Ruta a pie Rio Maior - Marinhas do Sal
Image

Ruta circular con inicio y finalización en el Jardín Municipal. Tipo de suelo mixto, 6 km predominantemente por carril bici y unos 3 km por pista de tierra, desde el Centro de Salud hasta las Marinhas do Sal.  Al llegar al Salar de Rio Maio ...