La primera parte de esta ruta por la Sierra de Talhadas transcurre junto a los márgenes del río Ocreza, con vistas al valle que allí se encuentra, en un camino junto a los grandes peñascos de cuarcita, depósitos de vertiente con cientos de metros de largo, pasando por las Portas de Almourão, uno de los 16 geomonumentos del Geoparque Naturtejo. Durante el itinerario surgen algunos desniveles, que quedan compensados por un paisaje deslumbrante. Foz do Cobrão es una aldea que en alguna época fue parte del océano, donde podemos ver rocas de hace 500 millones de años marcadas por las olas y los fósiles de un océano que ya no existe. En la aldea, el esquisto y la cuarcita son los materiales dominantes en las casas, paredes y bancales de olivos que se extienden por las empinadas cuestas. Las minas de explotación de oro a cielo abierto (conheiras) en los aluviones del río Ocreza desde la época romana, se extienden a ambos márgenes del Ocreza, entre Foz do Cobrão y Sobral Fernando, siendo escenario de la explotación aurífera tradicional.