El Altiplano de Santo António se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, al este de la Sierra de Candeeiros y al sur de la Sierra de Aire y del Altiplano de São Mamede. En el Altiplano de Santo Antóni ...
La locomotora n.º 1 fue adquirida a principios de 1926 y funcionó hasta 1987. Celebró su primer viaje a la estación de Martingança en julio de ese año, por el tramo ferroviario de pista ancha que unía la E.C.L. a la línea del oeste en esa estación. En un principio, el transporte en tren quedó a cargo de CP (Ferrocarriles de Portugal). Con ello se pretendía llevar a cabo las maniobras de los vagones dentro de la fábrica, y entre esta y Martingança, ya que la circulación de trenes se había incrementado considerable y se creía que iba a duplicarse con la entrada en funcionamiento del Horno II en 1928. En 1926, Borsig GmbH fabricó la locomotora n.º 1 E.C.L. en la ciudad alemana de Berlin/Tegel, que estaba propulsada por vapor y alcanzaba una velocidad máxima de 30 km/h. Sin duda constituye uno de los raros ejemplares conservados en Europa.
El Altiplano de Santo António se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, al este de la Sierra de Candeeiros y al sur de la Sierra de Aire y del Altiplano de São Mamede. En el Altiplano de Santo Antóni ...
El Centro de Interpretación Científico- Ambiental de las "Grutas da Moeda" (CICA gm) es un local de carácter informativo, didáctico y científico. Es un espacio donde alumnos, turistas y público en general pueden encontrar contestación a la ...
Las Cuevas de la Moneda (Grutas da Moeda) se ubican en São Mamede, consejo de Batalha, a 2 km de Fátima. Descubiertas en 1971 por dos cazadores que iban en búsqueda de un zorro. Entrando en la gruta que descubrieron, la curiosidad les llevó ...
En la Serra d''Aire se encuentra el yacimiento paleontológico de los dinosaurios en Pedreira do Galinha, descubierto en 1994. Este yacimiento es uno de los más importantes del récord mundial, con cientos de huellas de saurópodos.
La "pincha" de Minde es un curioso afloramiento que se cree que tiene su origen en la sedimentación marginal de un lago que habría existido durante las glaciaciones que se produjeron en uno de los períodos más importantes para el hombre en ...