El Centro de Interpretación Científico- Ambiental de las "Grutas da Moeda" (CICA gm) es un local de carácter informativo, didáctico y científico. Es un espacio donde alumnos, turistas y público en general pueden encontrar contestación a la ...
El naciente del río Alviela se encuentra en la base de un escarpe en la frontera geológica entre el Macizo Calcáreo Estremeño y la Cuenca Terciaria del Bajo Tajo. En este lugar entran en contacto rocas con casi 150 millones de años de diferencia (calizas del Jurásico y areniscas del Terciario). El río Alviela se alimenta durante todo el año de un naciente permanente, pero en períodos de mayores precipitaciones el agua también fluye a través de nacientes temporales, en concreto por una salida temporal de extravasación situada junto al naciente principal (Olhos de Água) y por otra situada junto al Poço Escuro. El caudal del río depende, pues, del agua que se precipita en una cuenca de alimentación de casi 180 km2 situada en la zona del Altiplano de Santo António. Esta agua, después de infiltrarse rápidamente en la caliza, viaja bajo tierra a través de galerías hasta el naciente. El naciente del Alviela es uno de los más importantes de nuestro país, y llega a verter 17.000 litros por segundo, o sea, 1,5 millones de metros cúbicos de agua al día (pico de creciente). Desde 1880 hasta casi nuestros días, este naciente fue una de las principales fuentes de abastecimiento de agua de la ciudad de Lisboa (a través del Acueducto del Alviela), y todavía hoy es un punto de extravasación de uno de los mayores depósitos de agua dulce del país.
El Centro de Interpretación Científico- Ambiental de las "Grutas da Moeda" (CICA gm) es un local de carácter informativo, didáctico y científico. Es un espacio donde alumnos, turistas y público en general pueden encontrar contestación a la ...
Las Cuevas de la Moneda (Grutas da Moeda) se ubican en São Mamede, consejo de Batalha, a 2 km de Fátima. Descubiertas en 1971 por dos cazadores que iban en búsqueda de un zorro. Entrando en la gruta que descubrieron, la curiosidad les llevó ...
Las Cuevas de Lapas son una red de galerías artificiales que se encuentran debajo de las casas más antiguas del pueblo del mismo nombre. El grupo está ubicado en una elevación correspondiente a la terraza del río Almonda, de edad cuaternari ...
Las salinas se sitúan a cerca de 3 km de Rio Maior y se encajan en un valle en la parte inferior de la Serra dos Candeeiros. Rodeada de árboles y tierras de cultivo, son consideradas una maravilla de la naturaleza, una vez que el mar queda ...
En la Serra d''Aire se encuentra el yacimiento paleontológico de los dinosaurios en Pedreira do Galinha, descubierto en 1994. Este yacimiento es uno de los más importantes del récord mundial, con cientos de huellas de saurópodos.
Distancia: 4,5 km; Duración: 3h; Dificultad: Difícil. Ubicación: Aldeia de Chãos Punto de partida: Parking de la Cooperativa Terra Chã Coordenadas gps-wgs84: 39.417998, -8.920365 Las montañas de Aire y Candeeiros son el depósito más import ...
Del punto de vista geológico, las salinas están situadas en uno vale diapirico. Uno diapiro es una masa rocosa de densidad baja, algo móvil, que atraviesa otras rocas suprayacentes y más densas.. Ese movimiento vertical, de bajo para arriba ...
Ruta circular con inicio y finalización en el Jardín Municipal. Tipo de suelo mixto, 6 km predominantemente por carril bici y unos 3 km por pista de tierra, desde el Centro de Salud hasta las Marinhas do Sal. Al llegar al Salar de Rio Maio ...