Inicio / Ecomuseu Salinas de Rio Maior / Ruta a Pie (sendero) en Salinas de Rio Maior, Marinhas do Sal

Ruta a Pie (sendero) en Salinas de Rio Maior, Marinhas do Sal

Del punto de vista geológico, las salinas están situadas en uno vale diapirico. Uno diapiro es una masa rocosa de densidad baja, algo móvil, que atraviesa otras rocas suprayacentes y más densas.. Ese movimiento vertical, de bajo para arriba, se hace por fallas e permite que rocas evaporiticas (yeso e sal gema) aparecen  en la superficie, a veces acompanhada de rocas ígneas, entre las piedras calizas. En la zona caliza "Estremenha", estos depósitos evaporiticos se formaran hace unos 205 millones años. La existencia de yeso e sal gema nos indica que lo medio ambiente tenia características de la costa. Lo diapiro de Porto de Mós – Rio Maior acompaña lo sistema de fallas de la sierra de Candeeiros, con una orientación general NNE-SSW y termina en la zona de la ruta de senderismo. Texto extraído del PR1 (PNSAC)

CARACTERÍSTICAS

LOCALIZACIÓN
Diréccion: Rua Principal Marinhas do Sal
Ubiacación: Marinhas do Sal
Código Postal: 2040 - 133
Teléfono: 243991121
Correo Electrónico: turismo@cm-riomaior.pt
Sitio Web: http://turismoriomaior.pt
OPERACIÓN
Local público, sin horario y valor de entrada definidos.
ORGANIZACIÓN DE LA VISITA
La visita a este Punto no requiere reserva previa y puede hacerse individualmente.

Condiciones Específicas:
Tipo de camino: peatonal, circular Extensión aproximada: 3 Km Duración aproximada: 1h 30m Tipo de piso: caminos de tierra Grado de dificultad: Fácil Señalización: En postes de madera y piedras; Localización: Vale tifónico de Fonte da Bica, en el extremo sur de Sierra dos Candeeiros, a unos 3 Km de Rio Maior Equipamiento: calzado ligero de suela de caucho y impermeable (estación de lluvias); lo mismo tipo de calzado, t-shirt de algodón, sombrero y agua (estación seca); Infraestructuras: Oficina de Turismo, Bares, Restaurantes y artesanía (Salinas).

Modo de Realización:
A pie

Nivel de Dificultad:
Bajo

Visita para grupos:
No
Visitas Guiadas:
No
Observaciones:
-
EQUIPAMIENTO EXISTENTE
Paseo a pie
INTERÉS GEOLÓGICO / MINERO
Historia Patrimonio:
-

Programa de Actividades:
-

Valencia de Estudio e Investigación:
-

Recursos Audiovisuales y Multimedia:
-

Programas de Voluntariado:
-
APOYOS EXTERNOS
TRANSPORTE
Tipo de Transporte:
T. Rodoviário
Nombre de la Agencia:
Rodoviária do Tejo
Teléfono de Contacto:
243996003

Parque destinado a vehículos privados:
No

SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO
Casa Senhorial d'El Rei D. Miguel

La casa se encuentra cerca de un cruce de dúas carreteras romanas muy importantes, una que viene de Santarém y otra que viene de Lisboa.Partiendo de esto punto, lo pueblo creció despacio, y en el siglo XVI era la área elegida por los más adinerados para la construcción de sus casas, atrayendo a comerciantes y oficios.Esta casa siempre fue conocida como la Casa Solariega de El Rey D. Miguel porque la tradición apunta que el rey aquí a parado en el periodo de la revolución liberal (siglo XIX).En esto inmueble es posible visitar exposiciones temporales (pintura, escultura, fotografía, etc.), una exposición a largo plazo con los resultados arqueológicos de la Villa Romana de Rio Maior, así como otras piezas recogidas en otros locales de Rio Maior que ilustran un poco de su historia, y un espacio pequeño reservado para las salinas.
gps: 39,33474 -8,93813
distancia: 3km


Villa Romana de Rio Maior

La Villa Romana de Rio Maior e del siglo III/IV. Solamente se puede ver parte de su Pars urbana. La colección de los trabajos arqueológicos comprende pizas indicadoras de lo grande lujo y riqueza de la Villa. Las visitas se pueden hacer por marcación en la oficina de turismo de las Salinas y en la Casa Solariega de El Rey D. Miguel.
gps: 39,33295 -8,93921
distancia: 3km


Dolmen de Alcobertas

Monumento de característica únicas. Entre los diez más grandes de la Península Ibérica y uno de los más interesantes de Europa. Dolmen-capilla dedicada a Santa María Magdalena.
gps: 39,418565 -8,903599
distancia: 10km


RUTAS ASOCIADAS
SUGERENCIAS DEL RUTA - OTROS PUNTOS CERCANOS A VISITAR
Altiplano de Santo António

El Altiplano de Santo António se encuentra en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros, al este de la Sierra de Candeeiros y al sur de la Sierra de Aire y del Altiplano de São Mamede. En el Altiplano de Santo Antóni ...

Exposición interactiva

El Centro Ciencia Viva del Alviela – CARSOSCÓPIO es un espacio de divulgación científica y tecnológica que da a conocer a través de tres salas de exposición interactivas los orígenes del Macizo Calcáreo Estremeño y su evolución geológica a ...

Naciente de los Olhos de Água del Alviela

El naciente del río Alviela se encuentra en la base de un escarpe en la frontera geológica entre el Macizo Calcáreo Estremeño y la Cuenca Terciaria del Bajo Tajo. En este lugar entran en contacto rocas con casi 150 millones de años de difer ...

Pincha de Minde

La "pincha" de Minde es un curioso afloramiento que se cree que tiene su origen en la sedimentación marginal de un lago que habría existido durante las glaciaciones que se produjeron en uno de los períodos más importantes para el hombre en ...

Recorrido Pedestre de los Olhos de Água del Alviela

El recorrido pedestre de los Olhos de Água del Alviela tiene una extensión de dos kilómetros y transcurre por varios fenómenos geológicos de rara belleza, característicos de las zonas cársicas. Es posible observar el interesante recorrido d ...

Ruta a pie Rio Maior - Marinhas do Sal
Image

Ruta circular con inicio y finalización en el Jardín Municipal. Tipo de suelo mixto, 6 km predominantemente por carril bici y unos 3 km por pista de tierra, desde el Centro de Salud hasta las Marinhas do Sal.  Al llegar al Salar de Rio Maio ...