Centro de interpretación del Arte Rupestre del Tajo ofrece una historia antigua, telúrica y coherente: una historia de crucianas y troncos fósiles, bifaces y raspadores, machetes pulidos y vasos de cerámica, grabados rupestres y epígrafes, muelas y tejas, balas de cañón y gravados reminiscentes de la Invasión Francesa... La evocación de la memoria de Ródão, que se muestra en este museo, puede servir de punto de partida para un conocimiento más profundo de sus paisajes y sus gentes, que le están esperando. La exposición sigue un orden cronológico, comenzando con la sección del paisaje donde se presenta el marco geológico y geomorfológico, principalmente los fósiles y las rocas características de la región. Existe un modelo tridimensional del sinclinal de Ródão, una de las principales estructuras tectónicas del Geopark Naturtejo. También se encuentran representados los sucesivos períodos de la historia de la construcción del paisaje y del espacio cultural de Ródão, centrándose en el Arte Rupestre del Valle del Tajo, muy importante a nivel nacional.