La historia del siglo XX está profundamente marcada por la carrera armamentista y las dos guerras mundiales que asolaron el continente europeo. Durante este período, la carrera por el wolfram adquiere gran importancia y se mantiene a gran escala hasta finales de la década de 1950. Portugal emerge como el mayor productor europeo de este mineral, beneficiándose de la riqueza de sus recursos geológicos, multiplicándose un poco en todo el país las exploraciones mineras que marcan profundamente la evolución del paisaje local y la economia. Con la reducción de la demanda de este mineral a partir de mediados de siglo y la aparición de nuevos mercados productores, el interés por el wolfram en Portugal está disminuyendo, lo que lleva al abandono de las exploraciones. Las estructuras de este período dorado de la minería en Portugal permanecen en el paisaje, aún marcando las regiones que los rodean.
SUGESTÕES DO ROTEIRO - OUTROS PONTOS PRÓXIMOS A VISITAR
Geositio Calcáreos de Salselas
En la aldea de Salselas existen vestigios de una antigua explotación artesanal de calcáreo. Las rocas de piedra caliza son muy comunes en la costa y al sur de Portugal, pero son raros en el interior norte. Este pequeño afloramiento constitu ...
En este geossítio se observa una importante discontinuidad entre los gnales ocelados (roca más clara) del continente Armórica con cerca de 500 millones de años y los anfibolitos, (roca más oscura) antiguos basaltos del fondo del océano Gali ...
En este geossítio podemos observar una roca del manto terrestre. Es llamado por Dunito y es una roca del grupo de peridotitos constituidos esencialmente por minerales oscuros. Estos minerales son ricos en magnesio y hierro, tales como las o ...
Geositio Discontinuidades de Conrad y Moho em Lagoa
En este geossítio, además de rocas poco comunes, se observan las discontinuidades sísmicas de Conrad y la de Moho. Las "discontinuidades sísmicas" son superficies que separan diferentes tipos de materiales en el interior del Planeta Tierra ...
El Gnaisse de Lagoa es una roca con cerca de 500 millones. Esta roca resultó del metamorfismo de granitos y está constituida por grandes minerales claros y alargados de feldespato, que resultaron de la alta presión y del movimiento a que la ...
Este geosítio está constituido por una roca volcánica antigua, unos 430 millones de años, con origen en volcanes, que se situaban a orillas de un océano primitivo, que se encuentra representado en el Monte de Morais. Las rocas volcánicas or ...
En este geossítio es posible observar rocas que otrora se formaron en el fondo del antiguo océano Rheic. Este océano acabó por desaparecer debido a la colisión de los continentes que lo limitaban. Es aquí donde está la mejor prueba de la pr ...